¿Qué hay que saber
sobre la artrosis canina?

A Media Lúa: ¿Qué hay que saber sobre la artrosis canina?


La artrosis es una enfermedad degenerativa que suele afectar a las mascotas de edad más avanzada, resultando una de las causas más habituales de dolor crónico en perros y, con menor frecuencia, en gatos. ¿Qué podemos hacer para que les resulte lo más llevadera posible?


FACTORES PREDISPONIENTES

Muchas veces atribuimos la desaparición de las ganas de hacer ejercicio o de jugar de nuestras mascotas a la maduración mental que se asocia a la vejez, cuando realmente podemos encontrarnos ante un problema de aumento de dolor por causa de la artrosis. Aunque el mayor porcentaje de casos se observa en animales mayores, esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad, teniendo como factores predisponientes:

  • La raza: su aparición es siempre más temprana en razas grandes como el Dogo Alemán, el Labrador, el Pastor Alemán, etc.
  • La obesidad: la conocida frase mascota gordita, mascota feliz demuestra que realmente no somos conscientes de hasta qué punto el sobrepeso es perjudicial para nuestras mascotas, ya que afecta a sus articulaciones al obligarle a soportar una carga para la que no están preparadas.

CÓMO EVITAR EL DOLOR

Si bien es cierto que la artrosis no se cura, en absoluto es necesario que la mascota sufra, ya que existe una amplia gama de productos que, aplicados correctamente, retrasan la degeneración y, sobre todo, ayudan a vivir sin dolor. Condroprotectores, antiinflamatorios o piensos formulados para este tipo de problemas son la base para que un perro anciano siga siendo un perro feliz.

Si tenéis alguna duda, no dudéis en consultarnos: ya sabéis que estamos a vuestra disposición.

AddThis Social Bookmark Button