La importancia del ejercicio
en las mascotas

Clínica veterinaria A Media Lúa: La importancia del ejercicio en las mascotas


Tal y como apuntamos en un artículo anterior, mantener a nuestras mascotas con una buena condición corporal no es solo una cuestión de estética. El sobrepeso predispone a la aparición de problemas de salud como cálculos en vejiga o riñón, problemas articulares, dolor e, incluso, se relaciona con la aparición de diferentes tumores. En aquel artículo incidíamos sobre todo en el control de la alimentación, y en este incidimos en la importancia del ejercicio.


ESTIMULAR A NUESTRAS MASCOTAS

El deporte contribuye a un buen estado físico y mental, y nuestras mascotas necesitan de él para mantener sanas articulaciones y musculatura, y para activar metabolismo y también el cerebro, relacionándose con otros congéneres, con personas o con el entorno.

Las horas que nosotros no estamos con ellos suelen pasarlas dormitando por lo que, cuando llegamos a casa, no debemos ceñirnos a descansar con ellos y darles mimos en el sofá (que también), sino que debemos estimularles para que se muevan.


GATOS

En el caso de los gatos hay complementos como ratoncillos, túneles, rascadores-torre y otros que enriquecerán su ambiente, fomentando comportamientos exploratorios, de escalada, etc. También existen juguetes interactivos como las típicas cañas con juguete en el extremo de un hilo, las clásicas pelotitas o el conocido láser, que despiertan su instinto de caza. Cuando nuestro amigo felino tiene acceso al exterior habrá olores que investigar, árboles a los que subir y demás divertimentos, pero en el caso de los de interior, se hace más necesario que nos impliquemos en tener atendidas estas necesidades.


PERROS

Los perros suelen disfrutar de paseos diarios. Estos no deben limitarse a que hagan sus necesidades y vuelvan a casa. Será beneficioso para ellos, para nosotros y para la relación que nos une poder prolongar los paseos, cambiar de ruta para que descubran nuevos lugares y mantener despierto su interés por el entorno. Jugar a la pelota, al frisbee, caminar a paso rápido… Existen un montón de opciones para adaptarse tanto a su estado físico como al nuestro. Y conviene recordar siempre que, una vez decidamos ponernos en marcha, debemos motivarles e incrementar la actividad poco a poco, para que su cuerpo se vaya acostumbrando y para no forzarlos y que acaben rechazando las salidas.

Frecuentar parques en los que sabemos que hay más perros con los que podrá jugar fortalecerá sus habilidades sociales. Si no disponemos de un lugar así en nuestro entorno, o si queremos dar un paso más con él en el ámbito de la educación o el deporte, existen numerosos clubs en los que podremos practicar adiestramiento social, de habilidades, búsqueda, agility, etc.


CONSULTADNOS VUESTRAS DUDAS

Os animamos a que nos consultéis vuestras dudas acerca de qué deporte podría ser el idóneo para la edad, raza y estado físico de vuestra mascota. Y recordad que el exceso de peso limitará sus capacidades para un montón de actividades lúdicas, puede provocar lesiones o enfermedades... ¡y es nuestra responsabilidad que esto no sea así!

AddThis Social Bookmark Button