Promociones para los meses de julio y agosto
en la clínica veterinaria A Media Lúa
Durante los meses de julio y agosto de 2020, en la clínica veterinaria A Media Lúa os ofrecemos la primera revisión de cachorro de perro o gato de manera gratuita, y también un 15% de descuento en todos los test de diagnóstico rápido de leucemia e inmunodeficiencia en gatos. Además, ponemos a vuestra disposición una amplia selección de juguetes y artículos de enriquecimiento ambiental con un 15% de descuento.
PRIMERA REVISIÓN DE CACHORRO DE PERRO O GATO GRATUITA
Cuando un cachorro llega a casa, con él llega un montón de ilusión, diversión y, también, un poco de trabajo. Debemos añadir a nuestra rutina habitual el cuidado y atención del nuevo miembro de la familia —que durante los primeros meses requieren bastante dedicación—, además de un montón de dudas e inseguridades. Igualmente, es muy recomendable hacer una primera visita al veterinario, para realizar una revisión completa. La promoción que os ofrecemos incluye la revisión propiamente dicha, sin pruebas complementarias —como frotis de oídos o piel, analíticas, etc.—, ni tratamientos como desparasitación interna o para cualquier patología detectada durante la revisión.
¿En qué consiste esta primera revisión?
- Examen físico completo para determinar su estado de salud. Durante esta revisión valoraremos el estado de la dentición, la piel y oídos, los ojos, auscultaremos para valorar la existencia de problemas cardiacos o pulmonares, etc.
- Revisión para detectar la presencia de parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros, etc.).
- Revisión de las desparasitaciones ya realizadas, e instauración de una pauta de desparasitaciones a seguir en el futuro.
- Valoración de la vacunación inicial que ya ha recibido el cachorro, y/o una valoración del calendario de vacunación que necesitará en el futuro.
- Recomendaciones acerca de cuál sería la mejor alimentación para el cachorro según su peso actual, complexión física, nivel de actividad, etc.
- Comprobación de microchip, ya que es importante comprobar que está correctamente dado de alta en el registro a nuestro nombre. Los datos del chip deben ser siempre actualizados si nos mudamos o cambiamos de teléfono. Debemos tener en cuenta que es la forma en la que van a contactar con nosotros en caso de que se pierdan o nos lo roben. En caso de no tener microchip, se pautará cual será el mejor momento para implantarlo (recordando siempre que es obligatorio por ley identificar a todos los perros antes de los 3 meses de edad).
- Consejos básicos sobre las pautas a seguir durante los primeros días de tu cachorro en casa, pautas básicas de educación, y recomendaciones sobre cómo y cuándo comenzar a pasearlo.
- Además, por supuesto, responderemos a cualquier duda que tengas sobre el cuidado del cachorro y vuestro día a día juntos.
15% DE DESCUENTO EN TEST DE LEUCEMIA E INMUNODEFICIENCIA FELINA
La leucemia y la inmunodeficiencia son dos enfermedades de gran prevalencia en gatos, ambas causadas por un retrovirus. Los test de diagnóstico rápido permiten determinar si el animal está infectado por estos virus en tan solo unos minutos, y con apenas un par de gotas de sangre.
Transmisión, tratamiento y vacunas
- La leucemia se transmite por la saliva (por ejemplo por compartir comedero y bebedero), heces, secreciones nasales, y también se incluye el aseo mutuo entre gatos como medio de contagio.
- La inmunodeficiencia suele contagiarse principalmente por mordeduras, aunque se han descrito otras vías de contagio de menor entidad.
Para ninguno de los dos virus existe actualmente un tratamiento específico, lo que significa que no existe cura para estas enfermedades. Ninguno de estos virus se transmite a las personas. Antiguamente, cuando los animales daban positivo se recomendaba su eutanasia, pero en la actualidad se sabe que, con un buen tratamiento de sostén y las precauciones necesarias para evitar la aparición de complicaciones o infecciones secundarias, pueden tener una buena vida.
En cuanto a las vacunas, actualmente no existe ninguna frente a la inmunodeficiencia felina, pero sí frente a la leucemia felina. Es muy importante vacunar a nuestros gatos debido a la enorme prevalencia de la enfermedad, sobre todo en aquellos casos en que tengan contacto con animales de vida libre o semi-libre o de los que desconozcamos si pudieran estar afectados por la enfermedad. La vacunación frente a la leucemia no influye en el resultado de los test que hagamos con posterioridad en caso de ser necesarios.
¿Por qué testar a mi animal?
El principal motivo es que un diagnóstico precoz es muy importante en aquellos animales positivos, puesto que podremos mejorar su calidad de vida e instaurar unas medidas de manejo especificas. Lo ideal es realizar una primera visita al veterinario cuando el animal llegue a casa, aprovechar para desparasitarlo y, unos 15 días después, extraer sangre para realizar la prueba. Si el resultado es negativo podemos comenzar a vacunar. En caso positivo, el veterinario nos explicará qué seguimiento debemos llevar con el gato, puesto que lo ideal es realizar otro análisis confirmatorio en un laboratorio externo.
¿Qué gatos deben ser testados de leucemia felina e inmunodeficiencia?
- Aquellos que van a ser introducidos en una casa donde ya viven otros gatos, aunque estos tengan test realizados con anterioridad.
- Aquellos gatos que ocasionalmente tienen contacto con gatos de vida libre, semi-libre o no testados para estas enfermedades.
Es importante dejar claro que, aunque estos son los principales motivos para testar, existen muchos otros. Además haber testado a nuestro animal cuando era cachorro no quiere decir que no debamos volver a testarlo a lo largo de su vida. Esto se debe a que en algunos casos la enfermedad puede quedar latente durante un tiempo en el organismo del gato y por bajas de defensas reactivarse y darnos problemas.